Sistema Axonométrico
![](https://e9c646a406.cbaul-cdnwnd.com/fe626e0cfc38220a8481f3fe604ed0ee/200000085-4171541716/Captura%20de%20pantalla%202022-04-06%20a%20las%2014.05.38.png?ph=e9c646a406)
El sistema axonométrico del que forman parte las perspectivas isométricas y caballera tienen, también como objetivo la descripción de las formas tridimensionales.
Es una perspectiva que tiene la ventaja de facilitar un dibujo de gran claridad formal y de fácil interpretación, pero como contrapartida la configuración y las proporciones y dimensiones de los cuerpos sufren modificaciones en sus representaciones.
![](https://e9c646a406.cbaul-cdnwnd.com/fe626e0cfc38220a8481f3fe604ed0ee/200000084-d3307d3308/Captura%20de%20pantalla%202022-04-06%20a%20las%2014.05.02.png?ph=e9c646a406)
Tipos de perspectiva axonométrica:
Según como estén colocados o dispuestos los ejes en el plano, la perspectiva puede ser: -isométrica, -dimétrica, -trimétrica.
- La perspectiva isométrica es en la que los ejes forman tres ángulos iguales de 120º cada uno.
- La dimétrica: los ejes forman dos ángulos iguales y un tercero desigual.
- La trimétrica: sus ejes forman ángulos de grados diferentes.
Sistema europeo:
![](https://e9c646a406.cbaul-cdnwnd.com/fe626e0cfc38220a8481f3fe604ed0ee/200000086-d6209d620a/Captura%20de%20pantalla%202022-04-06%20a%20las%2014.06.55.png?ph=e9c646a406)
![](https://e9c646a406.cbaul-cdnwnd.com/fe626e0cfc38220a8481f3fe604ed0ee/200000087-a6dcea6dcf/Captura%20de%20pantalla%202022-04-06%20a%20las%2014.07.04.png?ph=e9c646a406)